Del 25 al 31 de enero, el gobierno federal bajó los estímulos fiscales a gasolinas del 21 al 19 por ciento, y subió para el diésel del 26 al 29 por ciento.
Del 25 al 31 de enero, el gobierno federal bajó los estímulos fiscales a gasolinas del 21 al 19 por ciento, y subió para el diésel del 26 al 29 por ciento.
Ante los desafíos que podrían presentarse con el regreso de Donald Trump a la escena política en Estados Unidos, el presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Octavio de la Torre Steffano,recalcó que se trata no solo de mitigar los riesgos derivados de las políticas públicas externas, sino también construir un México más fuerte, resiliente y preparado para los cambios en el entorno internacional.
Del 18 al 24 de enero, el gobierno federal subió los estímulos fiscales a gasolinas y diésel entre 21 y 26 por ciento.
Los precios de vehículos han crecido por debajo de la inflación general del 4.21 por ciento; luego que los automotores repuntaron en niveles del 0.43 por ciento, de cara a una mayor competencia entre automotrices para ganar consumidores.
Chedraui dio a conocer que su plan de expansión en México y Estados Unidos considera 144 puntos de venta durante 2025.
De cara a los primeros 100 días de la administración federal de Claudia Sheinbaum, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) destacó los avances en la construcción de políticas que impulsan el bienestar social y la economía del país, al postular la necesidad de que se mejoren acciones que promuevan la formalidad y fortalezcan el consumo interno.
El secretario de organización de la FTP-CTM Puebla, Javier Silva Islas y el secretario de Trabajo del Sindicato de la Industria Alimenticia de la República Mexicana, Benito Luna Linares, confirmaron el inicio de los trabajos para diseñar el proceso de revisión salarial con Nueva Walmart de México, que involucra a 17 mil agremiados en 287 tiendas.
Estímulos de hasta 92 centavos anunció el gobierno federal para gasolinas y diésel del 11 al 17 de enero del 2025, tras aumentar las cuotas de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios para actualizarlas a la inflación.
La plataforma de Comercio Electrónico Tienda Nube dio a conocer que en Puebla el ticket promedio de los compradores fue de mil 367 pesos, nivel 10.7 por ciento inferior a la media nacional, mientras que la primera semana de diciembre, los días previos a las fiestas de Independencia y las vacaciones de verano fueron las temporadas de mayor venta.