Puebla reportó un crecimiento del 17.58 por ciento (casi el doble que la media nacional) en número de unidades económicas registradas entre mayo y noviembre del 2024.
A nivel nacional, entre mayo y noviembre del 2024 se reportó un crecimiento 8.8 por ciento en número de unidades económicas registradas en el DENUE, tanto grandes, como medianas, pequeñas y micro, de todo tipo de giros y sectores del ámbito industrial, comercial y de servicios.
El Estado de México registra el 13.4 por ciento del total de establecimientos (817 mil 94), Ciudad de México el 7.5 (458 mil 231) y Puebla el 6.6 por ciento (405 mil 792).
Mientras, en mayo del 2024, Puebla sumaba 345 mil 119 establecimientos, es decir, se crearon 60 mil 673 unidades en seis meses.
En ese rubro, Puebla es la entidad 3 por número de establecimientos comerciales, mientras que en toda la República existen 6 millones 58 mil 548 de ellos.
De estos, 44 por ciento pertenece al sector Comercio; un 42% al sector Servicios; 11 por ciento a Industrias manufactureras, y 3 por ciento a otros sectores.
El Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), representa una herramienta para la toma de decisiones y la evaluación de políticas públicas, así como de proyectos de fomento económico y realización de estudios de mercado, al permitir ubicar tanto por localidad, área geográfica y giro de actividad, los establecimientos existentes.
De esta forma, posibilita la identificación de ventajas competitivas, principales productos y servicios, negocios proveedores o competidores, así como de nueva clientela, nuevas zonas, rutas de distribución alternas, entre muchos otros usos.