La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo se reunió con legisladores electos, a los cuales refrendó las cinco reformas prioritarias, convocó a no dar marcha atrás a lo logrado y seguir avanzando por el camino de la cuarta transformación, al recordar que que la inversión pública es necesaria, así como el fortalecimiento de la soberanía, alimentaria y energética son indispensables para el desarrollo con justicia en nuestro país.
Sostuvo que "la elección mostró que tenemos un pueblo consciente y que nuestro mandato es gobernar con el pueblo por el pueblo y para el pueblo".
Argumentó que hace apenas seis años en julio de 2018, el pueblo de México tomó una sabia decisión dejar atrás el régimen de corrupción y privilegio superar el viejo modelo neoliberal y comenzar a escribir el capítulo de la economía moral bajo el liderazgo del actual presidente.
Dijo que el gobierno federal da resultados en todos los ámbitos, pues, hoy tenemos un país con menos pobreza con menos desigualdad, pero también con un máximo histórico de inversión extranjera directa, además de ser el primer socio comercial con los Estados Unidos, aunado a que el crecimiento económico supera todas las predicciones.
Afirmó que México es de los países con menor tasa de desempleo, disminuyó la economía informal, aumentó el salario mínimo y el salario medio, además de que hay proyectos estratégicos para el desarrollo futuro del país frente al modelo neoliberal que imperó y el cual generó grandes desigualdades que elevó la corrupción y los negocios al amparo del poder público a su máxima expresión.
Declaró que el humanismo mexicano ha demostrado al mundo entero que se puede construir un país más justo y democrático, con un principio básico, que la prosperidad debe ser compartida, pues, se ha demostrado que no todo es el mercado y que el estado de bienestar es un imperativo ético, moral y representa el más elemental sentido de justicia social.
Repasó como en las últimas dos legislaturas se logró reformar el artículo 28 constitucional para que se considere prohibida la condonación de impuestos, así como el castigo a la corrupción, quitar fuero al presidente, la revocación de mandato, la nacionalización de litio y la aprobación del presupuesto cada año para garantizar la política de austeridad republicana.
Llamó a no olvidar nunca las convicciones y principios, así como cuáles son las causas para garantizar los derechos del pueblo de México la educación pública, la salud pública , el
acceso a la vivienda, al salario justo, al empleo digno, el derecho a una pensión cuando se llega a la vida mayor, el derecho a la cultura, el derecho al agua, el derecho de las mujeres,a la igualdad sustantiva, el derecho a vivir una vida plena sin discriminación, entre otros.
5 REFORMAS
- Reforma constitucional para establecer un programa de apoyo económico para mujeres de 60 a 64 años de edad, previo a que reciban la pensión universal para adultos mayores.
- Que sea constitucional el programa de beca universal para todas las niñas y niños que estudian en escuelas públicas de preescolar, primaria o secundaria.
- Reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) del 2007, esto con el propósito de atender las demandas de maestros de todo el país por una mejora salarial y en su jubilación.
- Iniciativa de reforma a la Constitución para eliminar la reelección en todos los cargos de elección popular a partir de las siguientes elecciones presidenciales del 2030.
- Impulsar la reforma al Poder Judicial para que todos los jueces, magistrados y ministros que lo integran sean elegidos mediante el voto popular.