México conservó el primer puesto como socio comercial de Estados Unidos en los primeros 10 meses de 2024 con un intercambio comercial bilateral de 706 mil 897.5 millones de dólares, conforme el Departamento de Comercio de Estados Unidos.
México mantuvo el liderato en ventas al vecino país con un monto de 424 mil 376.9 millones de dólares, al tiempo que importó 282 mil 520.6 millones, mientras que Canadá vendió alrededor de 343 mil 800 millones de dólares.
México fue secundado por Canadá, con 637 mil 112 millones de dólares de intercambio (14.4%), y por China (10.9%), con 481 mil 846 millones, seguidos de Alemania (4.5%) y Japón (4.3 por ciento).
Tan sólo en octubre, el país vendió a Estados Unidos mercancías por 45 mil 492 millones de dólares, un máximo histórico, mientras que importó 29 mil 116 millones, lo que dio como resultado un superávit en la balanza comercial por 16 mil 377 millones de dólares.
Las exportaciones de México a Estados Unidos subieron 6.4 por ciento a tasa anual, frente a 5.1 por ciento en el mismo periodo de 2023.
Esto en medio de un incremento de 3.5 por ciento en las importaciones (compras) en 2024, luego de un leve traspié en enero-octubre del año anterior, conforme los registros del Departamento de Comercio de Estados Unidos.