Pagos de aguinaldo, vacaciones y caja de ahorro iniciaron en sindicatos adheridos a la FTP-CTM, que benefició ya a 16 mil de 80 mil trabajadores registrados, aunado a que iniciaron ya las revisiones salariales y contractuales en el sector.
Pagos de aguinaldo, vacaciones y caja de ahorro iniciaron en sindicatos adheridos a la FTP-CTM, que benefició ya a 16 mil de 80 mil trabajadores registrados, aunado a que iniciaron ya las revisiones salariales y contractuales en el sector.
Durante el segundo trimestre de 2024, el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal alcanzó 6 billones 33 mil 818 millones de pesos a precios de 2018, lo que representó un avance real de 5.4 por ciento a tasa anual, mientras que, en Puebla, creció en 7.6 por ciento.
Los salarios mínimos tendrán un aumento del 12 por ciento vigente a partir del 1 de enero.
Puebla se encuentra dentro de la media nacional dentro de los estados con más riesgo de eliminación de empleos por el avance de la automatización y de la inteligencia artificial generativa, conforme la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que hay avances en la iniciativa que busca la aprobación de la jornada laboral de 40 horas a la semana, una propuesta que figuró como una de sus promesas de campaña y que ha experimentado una serie de interrupciones que han frenado su avance en el Congreso de la Unión.
En Puebla al tercer trimestre la tasa de desocupación es inferior a la media nacional, para sumar 82 mil 432 personas en esa condición; sin embargo, la entidad se encuentra entre las que reporta tasas más altas en condiciones críticas de ocupación e informalidad labora, conforme el INEGI y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
Carlos Aceves del Olmo debe ser reelecto al frente de la Confederación de Trabajadores de México, señaló el secretario general de la Federación de Trabajadores de Puebla (FTP-CTM), Leobardo Soto Martínez, en un virtual destape al dirigente que encabeza desde enero del 2016 a esa central obrera.
El Consejo Nacional Laboral y la FROC Conlabor plantearon que harán llegar su solicitud a la presidenta de México para participar en el “cuarto de junto” de las negociaciones del Tratado de Comercio México-Estados Unidos-Canadá, en especial para el tema laboral, así como el gobierno estadounidense lleva a las negociaciones a organizaciones sindicales que considera importantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum conversó la tarde de este miércoles con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para analizar la estrategia del gobierno mexicano para atender el flujo migratorio hacia la frontera norte entre otros temas por los que el republicano ha mostrado preocupación desde su campaña electoral.