Estados Unidos y México anunciaron la resolución exitosa de una petición del Mecanismo de Respuesta Rápida (MLRR) que alegaba que se habían negado los derechos de los trabajadores en Impro Industries, un fabricante de piezas para exportación radicado en San Luis Potosí, México.
El gobierno mexicano facilitó una resolución con Impro Industries para remediar las reclamaciones de los trabajadores mediante la publicación de declaraciones de neutralidad, la creación de directrices de la empresa sobre la libertad de asociación y la negociación colectiva y la colaboración con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México para proporcionar formación a los trabajadores.
El acuerdo también incluyó la reincorporación de un delegado sindical despedido con el pago retroactivo de los salarios a la fecha del despido.
Presentado bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, esta es la 25 vez que el departamento y el Representante Comercial de Estados Unidos han utilizado el mecanismo para beneficiar a los trabajadores.
"Elogiamos el acuerdo alcanzado con Impro Industries para resolver las violaciones laborales que identificamos en sus instalaciones y garantizar que se respete plenamente la libertad de asociación", dijo la subsecretaria adjunta para Asuntos Laborales Internacionales, Thea Lee.
Estimó que la reincorporación del delegado sindical subraya el compromiso con el trato justo. Aplaudimos las medidas proactivas adoptadas para abordar estos problemas y los esfuerzos de colaboración de todas las partes implicadas”.
Durante la investigación del caso, los agregados de la Oficina de Asuntos Laborales Internacionales del departamento visitaron San Luis Potosí para entrevistar a las partes interesadas, tomar testimonio de los trabajadores y ampliar la capacidad del departamento para recopilar pruebas del caso que son cruciales para la resolución exitosa.
“El anuncio de hoy destaca el papel fundamental que desempeña el RRM en la protección de los derechos de los trabajadores, garantizando que puedan participar en actividades sindicales sin temor a represalias o despidos”, dijo la embajadora Katherine Tai.
Impro Industries Mexico S. de R.L. de C.V., una subsidiaria de Impro Precison Industries Ltd., en San Luis Potosí produce piezas fundidas y mecanizadas para la exportación. Fundada en 1998, la empresa con sede en China cuenta con unas 20 plantas de fabricación en China, la República Checa, Alemania, México y Turquía. Sus 7 mil empleados producen piezas para las industrias energética, médica, automovilística y agrícola para clientes como Bosch, Caterpillar, Cummins, Honeywell, HUSCO y Parker-Hannifin.