El Departamento de Trabajo federal de Estados Unidos y el Consulado de México en San José, ratificaron el acuerdo entre los países que ayuda a informar a la comunidad de San José sobre los derechos de los trabajadores según las leyes laborales federales, hacer que los empleadores cumplan y combatir los abusos contra los trabajadores vulnerables.
La idea de reafirmar la asociación actual durante tres años más, es una forma valiosa de fortalecer la relación entre Estados Unidos y México y promover actividades de extensión diseñadas para que los trabajadores estén conscientes de sus derechos y los empleadores estén conscientes de sus responsabilidades bajo la ley, señaló el Departamento de Trabajo.
Según la asociación, los trabajadores de San José y sus alrededores tendrán acceso a materiales educativos y de capacitación que los ayudarán a comprender sus derechos en el lugar de trabajo, salario mínimo, horas extras, mantenimiento de registros, trabajo infantil, vivienda segura y leyes de transporte.
Asimismo, se pondrá especial atención en reducir las violaciones de las leyes federales que aplica la División de Salarios y Horas, incluida la Ley de Normas Laborales Justas, la Ley de Protección de Trabajadores Agrícolas Migrantes y Temporales y los programas H-2A y H-2B bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
“La renovación formal de la colaboración existente entre el Departamento de Trabajo de Estados Unidos y los consulados mexicanos significa nuestro compromiso continuo de proteger a los trabajadores contra el abuso y la explotación”, explicó el director de distrito de la División de Horas y Salarios, Francisco Ocampo, en San José, California. "Tenemos la esperanza de que esta asociación exitosa continúe desempeñando un papel fundamental en las comunidades a las que servimos".
“Este memorando de entendimiento con el Departamento de Trabajo federal de Estados Unidos es muy importante porque es una herramienta más que nos permite apoyar a nuestra comunidad y a nuestros trabajadores, sin importar su estatus migratorio”, dijo la Cónsul General Alejandra Bolonia Zubikarai de la Consulado de México en San José. “Es una prioridad para nosotros que se respeten los derechos de cualquier trabajador mexicano”.