Coinmarketcap reportó un índice de codicia extrema, en niveles del 88 por ciento, en torno al mercado de criptomonedas, luego que, en la última hora el bitcoin y el ethereum reportaron bajas del 0.2 y 0.28 por ciento, respectivamente.
Coinmarketcap reportó un índice de codicia extrema, en niveles del 88 por ciento, en torno al mercado de criptomonedas, luego que, en la última hora el bitcoin y el ethereum reportaron bajas del 0.2 y 0.28 por ciento, respectivamente.
Las criptomonedas Bitcoin y Ethereum reportan una nueva tendencia al alza este miércoles, con ganancias de 3.1 y 4.8 por ciento.
Tras una jornada alcista, las criptomonedas Bitcoin y Ethereum reportan tendencias a la baja en las principales plataformas, luego de sumar máximos históricos en sus cotizaciones.
Al 1 de marzo, la reserva internacional se ubicó en 213 mil 903 millones de dólares, un nuevo repunte con respecto a la semana previa, conforme registros de Banco de México.
En la última semana el Bitcoin reporta una ganancia de 24.9 por ciento para rebasar los 66 mil 864 dólares, mientras que en México oscila en un millón 132 mil 500 pesos.
En enero de 2024, los ingresos por remesas provenientes del exterior se ubicaron en cuatro mil 575 millones de dólares, 3.1 por ciento más que el mismo mes del 2023, informó Banco de México, cifra que representa el mejor inicio para un año desde 1995.
El bitcoin sumó una semana al alza con ganancias superiores al 20.6 por ciento para alcanzar los 61 mil 88 dólares y un valor de capitalización de mercado de 1.2 billones.
Al 23 de febrero, la reserva internacional se ubicó en 213 mil 479 millones de dólares, un nuevo repunte con respecto a la semana previa, conforme registros de Banco de México.
El 40% de las personas tendrían un sentimiento positivo si una candidata o candidato tuviera un plan de adopción de criptomonedas y que 52% considera que la tecnología blockchain (la estructura subyacente de las criptomonedas) podría mejorar otros servicios financieros en México, según encuesta de Datología Reforma.